• Skip to main content

Mujer Migrante

coming soon

  • ¿Quiénes somos?
  • Programas

¿Quiénes somos?

Nuestro recorrido comenzó en 2015, cuando de manera informal comenzamos a hacer lo que nos gusta hacer: crear una comunidad a través del arte, la escritura y grupos de apoyo solidario. Convocamos a Talleres para perder el miedo a escribir y a Talleres para mujeres que se atreven a escribir su historia. La experiencia con el manejo de la autobiografía y las dinámicas de grupo para tocar emociones y conocernos a nosotras mismas, nos llevó a repetir durante años de manera informal este tipo de grupos.

Impartíamos los talleres al mismo tiempo que evaluábamos las necesidades principales de una comunidad fronteriza, con un índice migratorio importantísimo debido, en un principio, a la desaparición y las incalculables matanzas de mujeres ocurridas desde 1993 en la zona fronteriza de México con El Paso, Texas; matanzas y desapariciones que crecieron masivamente a partir del año 2006; y, después, a la migración en caravana proveniente de Centroamérica, provocada por las mimas circunstancias. Mujeres de todas clases sociales, con experiencias violentas o menos violentas, pero a fin de cuentas aterrorizadas por las situación, llegaron a vivir a las zonas fronterizas de Estados Unidos. Reagrupándose, adaptándose, intentando encajar; en este proceso su salud física y mental se iba deteriorando, convirtiéndose en una población profundamente vulnerable y con muy poco tiempo de ponerse atención a sí mismas. Ante la circunstancias de adaptación que atraviesan y la total incertidumbre: otro país, otro idioma, otro estatus migratorio o social, otro trabajo (o la falta de trabajo), una nuevo núcleo familiar, el duelo, otra cultura, sistemas gubernamentales y políticos diferentes, etc. Al tener más clara la situación y al comprender un poco más los mecanismos que conformas estos grupos que también reflejan los diversos caminos que nosotras hemos caminado, en junio del 2022 decidimos fundar Mujer Migrante.

Mujer Migrante es una organización comunitaria sin fines de lucro, que promueve el bienestar de las mujeres migrantes en Estados Unidos, a través de la escritura autobiográfica, el arte, la traducción, la autoría y los grupos de apoyo emocional. Somos una 501(c)3 nonprofit organization. Contributions are tax deductible to the extent allowed by law.

Comunícate con nostras:

Email: mujermigrantearchive@gmail.com.

Mensaje de texto: (213) 275 2809

FB: Mujer Migrante

Presidenta: Betty Castorena/ Vinculación con organizaciones comunitarias

Vicepresidenta: Gris Muñoz/ Vinculación con la comunidad chicana y traducción

Secretaria: Rosana Orona/ Coordinadora

Directora Ejecutiva: Dolores Dorantes

Miembro directivo: Diana Rodríguez/Coordinadora de talleres

Miembro directivo: Mercedes Elizondo

Tesorere: Fernando Becerra

Return to top of page

Copyright Mujer Migrante © 2025 · Framework by El Cisco